Football Manager 2010 (PC): análisis
Escrito por SEGArcadia
|
De momento
hay
1 comentario
¿Quieres dejar el tuyo?
¿Te gusta el Fútbol? pues... ¡ cómpratelo !.
Análisis realizado por Miqi.

Seguro que muchos de vosotros ya conoceréis este juego. Algunos por haber jugado en anteriores ediciones y otros por haber oído en la red que se trata del mejor juego del género. Porque antes de empezar este análisis me gustaría dejar claro que, efectivamente, Football Manager es lo más parecido a la perfección que podemos encontrar hoy día en el mercado. Y es que lo que nos promete este juego de gestión deportiva se cumple desde el principio hasta el final, consiguiendo transformarnos en unos pocos minutos en un tío importante que toma decisiones importantes dentro del mundo del fútbol. Hablaremos pues de cosas menos importantes como son los gráficos o el sonido, pero nos centraremos en hacer una radiografía lo más detallada posible de este juegazo que trabaja con cantidades enormes de información y nos las ordena y prepara para que nuestra experiencia de juego sea lo más real posible. Dejémonos pues de preámbulos y entremos en el vestuario a descuartizar esta pieza que el estudio Sports Interactive ha preparado para nosotros.

Un área muy interesante en este juego es la que tiene que ver con los medios de comunicación. Es muy divertido poder jugar estratégicamente con lo que se dice a los diarios deportivos y, a su vez, con la información que estos transmiten. Un ejemplo: el segundo entrenador te dice que Carles Puyol puede ser en el futuro un buen preparador físico. En la rueda de prensa tú dices a los medios que ves a Puyol muy capacitado para seguir ejerciendo cuando se retire como futbolista. En las siguiente declaraciones Puyol dice estar muy agradecido por tus comentarios y... ¡pum! Su moral y simpatía hacia ti se disparan. Otro ejemplo: en un reportaje Quique Sánchez Flores dice que le gustaría entrenar al Madrid. Aquí manda su globo sonda, y tú puedes decir en la rueda de prensa que consideras que sería un buen entrenador para el Madrid. El siguiente movimiento es claro, lanzar la oferta, a la baja en este caso, y esperar. En esto es en lo que te engancha más que una telenovela de tarde a las abuelas de 65 años. En que no sólo se trata de entender el fútbol y preparar la alineación para el próximo partido, sino en saber manejar un vestidor, una afición, una directiva y unos medios de comunicación con libertad creativa total. Aquí, tanto el talante como la estrategia deben cumplir un papel fundamental para tu éxito.
El paso del tiempo también es algo que nos permite hacer partidas tan largas como queramos. Los años van pasando y la gente va cambiando pero nuestra carrera puede seguir todo lo que queramos, solamente con pequeños cambios. Esto nos permite plantear partidas largas empezando desde cero en los pocos equipos que quieran ficharte en un principio y seguir año tras año hasta ganar la champions o el mundial. O si lo prefieres puedes dedicarte a hacer temporadas en la misma liga e intentar conseguirla cada año. El mundo en el que nos coloca FM está plagado de competiciones en las cuales podemos participar. Champions, mundiales, copas del rey, etc. La vida útil del juego es extremadamente larga porque siempre hay maneras totalmente distintas de volver a empezar. Tan solo un cambio de objetivos, de división o de país plantearán un escenario completamente nuevo para la siguiente campaña. El modo cooperativo no consta de un servidor propio y como tampoco es uno de sus fuertes le hemos restado importancia en este análisis.
El sonido merece una mención especial... por su ausencia. Y es que ante la aparente pérdida que se nos muestra en un principio, hemos descubierto la verdadera intención de los desarrolladores. Se trata de la sensación que transmite al sentarnos delante de un ordenador y empezar a jugar: seriedad. Y eso es lo que consigue dejando el sonido y la música a tú gusto. Vamos, todos tenemos un ipod en casa. Conéctate lo que más te guste y escúchalo, porque Football Manager sólo es para trabajar. Trabajar en lo que más te gusta, claro está. Y de esta manera consigue ponernos más aún si cabe en la piel del Manager en que nos estamos convirtiendo. Aunque también es verdad que el sonido en el campo de juego es algo que puede mejorarse. Desde siempre, y sin complejos, se ha hecho gala de que esa no es la finalidad del juego. Para ello ya hay otros simuladores deportivos que imitan la realidad con tanto detalle. Pero desde nuestra pequeña aportación diremos que sería interesante oír mas cánticos en las gradas, auténticos subidones de emoción cuando el equipo está metido en el área contraria (con gritos y manolos del bombo) o los incontenibles gritos del segundo entrenador. Todo ello para ponernos aún más en la piel del entrenador que tiene que aguantar la presión y mantener la mente fría.
Y en lo referente al debate de si se tendría que poder jugar los partidos como jugador, soy partidario de que no. En otros juegos donde se participa se rompe totalmente la preparación estratégica anterior. Lo que nos interesa vivir es la experiencia de poner las piezas sobre el tablero según un criterio en constante cambio. Lo de jugar, mejor lo dejamos para el Rikjard Manager o el Footbal Gullit.

Otro asunto son los gráficos del partido. Está bien que con los gráficos fáciles con los que vemos los partidos es mucho más sencillo que nuestro ordenador aguante tanto proceso de movimiento de datos (IA's, aleatoriedad, cambios tácticos...). Pero desde nuestra cueva hacemos un llamamiento para que ese pequeño detalle (el único por el cual FM puede no ser perfecto. Y digo “puede” porque dependiendo de los gustos, ya es perfecto) se mejore en el futuro. Queremos vibrar viendo los partidos y repeticiones de final de champions.¿Necesarios? Ni mucho menos. Pero por pedir que no quede.
Ello no nos quita que las retransmisiones sean muy reales (tanto viendo el partido entero como seleccionando la opción de "jugadas clave"). La fluidez y los pases están tan bien imitados que nuestro cerebro muchas veces no sabrá procesar si todos nuestros sentidos están viendo un partido real o no. Sí, aunque parezca una cosa menor, el realismo táctico y la fluidez de los jugadores están muy bien plasmados. Ello nos ayudará a sentir más el partido y poder hacer decisiones tácticas sobre la marcha cuando veamos que movemos el balón lento o que los defensas contrarios están demasiado cómodos.
La conclusión es definitiva: si te gusta el fútbol, con Football Manager tienes horas y horas de entretenimiento asegurado. Hay pequeñas cosas por pulir: gráficos más espectaculares, menús más cool o explotar el on-line como es debido. Pero se trata de pequeñas nimiedades comparadas con lo que nos regala este juegazo que además entra en esa categoría tan, como lo diría... amigable, que son los juegos de precio reducido.
Y aunque la primera impresión sea la de “el típico juego secundario con el que puedes jugar mientras estás viendo "Sé lo que Hicisteis”... se trata de todo lo contrario. En cuanto te metes en el juego tienes que prestar tu razonamiento e intuición al 100% para poder adivinar qué sucederá al apretar el botón continuar. Porque cada vez que apretamos sobre él, avanzamos un movimiento en el tiempo. Es como una tirada de dados en la cual tus decisiones y la aleatoriedad dibujan el siguiente paso. Porque así es Football Manager 2010:
Todo ha cambiado, hay novedades, las tácticas de ayer no sirven por culpa de una sobrecarga muscular y del informe del segundo entrenador sobre el rival que nos indica un cambio en la alineación de última hora. Mientras, hoy mismo se nos acaba el plazo para aceptar el fichaje de Gerrard para nuestro equipo, cosa que animaría a los hinchas que están un poco deshinchados después de la eliminación de la Champions. Es entonces cuando el presidente, muy sutilmente te da un ultimátum para este partido. Pero tu alineas a los once hombres que van a demostrar en qué club juegan, les das las indicaciones de las que estás totalmente convencido y antes de salir al campo les dices que no se preocupen. Que hoy están aquí para divertirse.Y es que, a medida que vas introduciendo tus manos en él, te va absorbiendo más y más. Y lo que empezó como un curioso simulador de la actual liga (y que te recordaba a aquel gran PC Fútbol) acaba apoderándose de todos tus pensamientos. Acabas perdiendo la noción de realidad hasta tal punto que ya no queda nadie en casa cuando decides apagarlo. En la mía ya hace una semana que se fueron. Y me acabo de enterar ahora.

Nota: 9,5
¿y tú qué opinas de Football Manager 2010?